
Exposición “Monte” en Espacio Abierto hasta el 21 de mayo
Os dejamos información de la exposición MONTE, que se ofrecerá desde el 27 de abril al 27 de mayo en la Sala de exposiciones Espacio Abierto (antigua Arte Galería) en C/ Callao de Lima, 39 en Santa Cruz. Tel. 922 277 203.
Nieve, niebla y sombra, tres estados para fijar y eternizar en la memoria la soberbia soledad de un árbol y la compartida decisión de convertirse en bosque; monte para hablar en plata, como titula la incansable Carmen Muruve su nueva y exigente exposición, un lírico recorrido por el paisaje común, por la humildad cotidiana que la atrae y en la que descubre, y nos presenta, las bellezas latentes en las que no reparan los violentos, los codiciosos ni los apresurados.
Con la valentía con la que siempre busca y enfrenta los temas, y con la probada solvencia con la que trata las técnicas — ahora suma la encáustica a sus precisos óleos y aguadas sugestivas — nos propone un recorrido sensitivo por el paisaje sin caminos, la naturaleza sin tiempo, la geografía sin topónimos, para despertar, animar y acompasar la maquinaria del corazón al pulso de la naturaleza, la maestra paciente que, aún acorralada, revela los arcanos de la felicidad y la armonía a los espíritus sensibles, supervivientes de todas las guerras y limpios de todas las infamias.
Luis Ortega Abraham
Exposición 30 años no es nada. Real Alcázar de Sevilla
Hace 30 años cuando terminamos la carrera hicimos una exposición en el Real Alcázar de Sevilla y ahora, despues de 30 años, realizamos la siguiente conmemorando la de 1985.
Espero que puedan asistir.
Proyecto expositivo en conmemoración de la muestra realizada por el alumnado de 5º curso de la facultad de Bellas Artes en 1985.
Del 3 al 30 de octubre de 2015.
Salón de Exposiciones del Apeadero (Patio de Banderas)
Por otro lado agradecer a Manolo Madrigal su aportación en su web Two Tattoo sobre la exposición.
http://www.twotattoo.es/portal/arte-en-el-alcazar-de-sevilla/
Igualmente agradecemos al Diario de Sevilla el artículo escrito el pasado 7 de octubre:
http://www.diariodesevilla.es/article/ocio/2127313/hilo/oro/traves/tiempo.html

Geometría
Aquí os dejamos un nuevo episodio de Mis Reflexiones, después de haberos dejado hace unas semanas mi última reflexión sobre el dibujo.
La geometría
La geometría está presente en todo lo que nos rodea, ya sea natural o creado por la mano del hombre. No es evidente, es un idioma que hay que aprender a traducir. Todo tiene su propio equilibrio interno, todo obedece a un código secreto que se puede descifrar mediante la observación.
Cuando vamos construyendo un dibujo y fluimos en él, el misterio de las formas comienza a desvelarse. Es entonces que deja de importarnos el objeto, el parecido, la copia fiel de la realidad. Todo eso pasa a un segundo plano. Sólo vemos la relación entre las partes y el todo, sólo observamos y trazamos.
El dibujo es nuestro y al mismo tiempo deja de pertenecernos, ya es algo más, algo que crece como un organismo vivo, al compás de un bello latido que se expande. Es una fiesta que rememora el origen, la primera semilla de la creación, y el artista no hace sino festejar continuamente ese milagro.

Dibujo
Un dibujo es como un ser vivo. Nunca se desarrolla a partir de su contorno, siempre lo hará al contrario, de dentro hacia fuera. Es por esto que tiene que concebirse desde su raíz, es ahí donde nace y crece. Ese primer trazo sobre el papel es como la primera célula, a partir de la cual la complejidad de la forma se irá construyendo desde el centro a la periferia, poco a poco, respirando con ella, comprendiéndola, haciéndonos uno con su naturaleza.
El buen dibujante se conecta con ese fluir natural donde mano-consciencia-corazón obedecen al mismo dictado. Es sólo así que se produce el milagro. Es sólo en ese hueco donde la divina geometría entra en acción.

Cómo pintar una acuarela paso a paso
Aquí os muestro la secuencia de una acuarela de un paisaje que realicé en el verano de 2014.
La acuarela está también en mi exposición. Puedes verla en http://carmenmuruve.com/cuadros/paisaje-de-la-gomera/
Haciendo clic en una imágen imagen se pueden ver todas usando las flechas de abajo.

Acuarela de un verode paso a paso
Hoy os quiero mostrar una acuarela que he realizado inspirándome en el verode, esta planta endémica de las islas.
En este paso a paso podéis ver cómo la acuarela va avanzando y qué técnica o recurso aplico en cada paso.
Espero que os guste.
(Haced clic en una imágen y las podréis pasar todas.)

Jornadas sobre acuarela en Marzo en Arte Galería
Estamos muy contentos de poder anunciar las Jornadas sobre acuarela en la galería Arte Galería de Santa Cruz, que tendrán lugar el próximo mes de marzo.
El programa de las jornadas es el siguiente:
- Viernes, 20 de marzo: Clase magistral “La técnica de la acuarela” por parte de Miguel González, para un grupo máximo de 15 personas
- Sábado 21: Taller “Iniciación a la acuarela” impartido por mi, Carmen Muruve para un máximo de 15 personas. Precio: 35 euros.
- Viernes 27: Taller “La acuarela y sus aplicaciones”, impartido por Conrado Díaz para un máximo de 15 personas. Precio: 35 euros.
- Sábado 28: Charla-coloquio “Recurso y universalidad de la acuarela” con Joba para un máximo de 25 personas.
Inscripción a los talleres:
Las jornadas sobre la acuarela se realizarán previa inscripción en los siguientes teléfonos de contacto:
Arte Galería
Tel. 922 277 203 y 646 579 775
Correo: artegaleria@live.com
Más información en la página de Facebook www.facebook.com/artegaleria3.0
Cartel y detalle del programa:

Artículo sobre Carmen Muruve por Luis Ortega
Luis Ortega ha escrito en su columna “Nombre y Apellido” un artículo sobre “Bodegones Canarios” en el que me nombra.
Carmen Muruve-, una dibujante de extraordinarios recursos y una inteligente colorista que, como Zurbarán, gusta de la cotidianidad sencilla y hace guiños geniales a la modernidad con leves aportes matéricos
Podéis leer el artículo completo online en www.diariodeavisos.com:
http://www.diariodeavisos.com/2013/12/carmen-muruve-por-luis-ortega/

Acuarela de la casa del artista Nicolás Estévanez.
La semana pasada se inauguró una exposición colectiva en homenaje al artista Nicolás Estévanez.
Por mi parte presento una acuarela de su casa. La Exposición tendrá lugar en la RSEAP (Real Sociedad de Amigos del País de Tenerife) en La Laguna.
Les invito a todos a visitar esta exposición en homenaje a Estévanez.
ULTIMOS COMENTARIOS
Un tutorial!!! Lanzate un tutorial!!!!
from nani
"Cuantas veces siendo niña paseé por la Laguna" Admirada Carmen Muruve, mi...
from Silvia Casanova Rubio
Luces y sombras... Color sobre colores, brisa, olor a azahar... Latidos del...
from Luiso Ruiz de la Cruz